
Los servicios que te proporcionamos se dividen en dos tipos.
Diagnóstico y mapa de ruta de transformación digital.
Ejecución de proyectos de transformación digital.
Diagnóstico y mapa de ruta de transformación digital.
Equipo Extensionista ejecutor.
Dependiendo de las necesidades iniciales, se selecciona un equipo personalizado de Extensionistas expertos en las mismas.
Integración con tu equipo.
Nuestro equipo de Extensionistas expertos se integra con tus equipos de trabajo.
Ejecución.
Una vez que nuestro equipo es integrado y comprende tus el funcionamiento de tus equipos y procesos, se ejecutan distintos análisis como FODA, PESTEL entre otros.
Esto nos permite cubrir las áreas iniciales de necesidad de la mejor manera y encontrar otras áreas de oportunidad y medir el impacto.
Definicion de proyectos de digitalizacion.
Una vez que se identifican las areas oportunidad con mayor impacto se definen los proyectos de digitalizacion que cubriran estas areas.
Acuerdo de ejecución con cliente.
Se generan acuerdos de ejecución para los proyectos que hayan sido definidos.
Ejecución de proyectos de transformación digital.
Definición de alcance y liderazgo.
En esta fase inicial se establece claramente qué se quiere lograr con el proyecto, sus límites y objetivos específicos. Se identifica y designa al equipo de liderazgo que guiará el proyecto, definiendo roles y responsabilidades. También se establecen los indicadores de éxito y las expectativas de los stakeholders.
Ruta crítica de ejecución.
Se desarrolla un plan detallado que identifica las actividades fundamentales que deben completarse para alcanzar los objetivos. Se establecen los hitos clave, dependencias entre tareas, y se determina la secuencia óptima de actividades. Este paso es crucial para identificar posibles cuellos de botella y establecer plazos realistas.
Integración de recursos.
Se identifican y asignan todos los recursos necesarios para el proyecto: humanos, tecnológicos, financieros y materiales. Se asegura que estos recursos estén disponibles en el momento adecuado y se establecen los procesos de coordinación entre diferentes áreas o equipos involucrados.
Ejecución.
Es la fase de implementación donde se ponen en marcha las actividades planificadas. Se realiza el seguimiento del progreso, se gestionan los cambios necesarios y se mantiene una comunicación constante con todos los involucrados. Durante esta fase es crucial mantener el control de calidad y gestionar los riesgos que puedan surgir.
Cierre y entrega.
En esta fase final se verifica que todos los objetivos se hayan cumplido, se documenta el proyecto y sus resultados, y se realiza la transferencia formal de los entregables a los usuarios finales. También se incluye la evaluación del proyecto, la documentación de lecciones aprendidas y la celebración de los logros alcanzados.